"NOSCE TE IPSUM": Conocerse a uno mismo es el primer paso para mejorarse.
La Contra de la Vanguardia GRAFÓLOGA Y GRAFOTERAPEUTA M.P.
22/09/2007
Me asomo con la grafóloga ...
a las almas de Einstein, Hitler y Marilyn Monroe, atrapadas para la eternidad
en sus firmas (puede verlas en la red): allí están las personas que fueron
antes de ser mitos.
“La sencillez de la
firma de Einstein –pequeña y sin ninguna floritura– muestra a un hombre humilde
y evolucionado, con un punto de la ‘i’ muy adelantado, propio de los pioneros”.
“Comparar las
firmas del Hitler de 1906, con su enorme energía en el trazo, y la de 1946, con
la línea descendente propia de los estados depresivos, es leer la crónica de su
hundimiento”.
“Marilyn tenía una firma muy angulosa, porque era tierna y
sociable, pero el ángulo en la parte baja delata la tensión y la agresividad
contenida por su obsesión por lo material”.
... Dios no escribe con
renglones torcidos, porque sólo los tuercen los pesimistas. La letra de la
mayoría de los políticos demuestra que saben aparentar talento aunque no lo
tengan. Si corriges tu caligrafía, te corriges a ti mismo.
-Me llegó un manuscrito de una
multinacional: el candidato a directivo había pasado las pruebas de selección y
la última parte del proceso era que mi gabinete analizara su letra.
-
¿Y…?
- Dictaminamos que en sus trazos se apreciaba
claramente su adicción a la cocaína.
- ¿Cómo pudo saberlo sólo por la
letra?
- Una adicción se hace evidente en la grafía
pastosa del adicto.
- ¿A qué se refiere al decir
pastosa?
- El candidato cargaba las tintas en milímetros
de forma claramente apreciable para un grafólogo con experiencia.
- ¿Y la multinacional les creyó?
- Era cierto y el candidato lo reconoció. Tomaron
nota, desde luego, pero era tan idóneo para el puesto que la empresa le
contrató y después le pagó un buen tratamiento de deshabituación. Fue un buen
final para todos.
- ¿Qué otros defectos detectan
ustedes?
- Las anoréxicas o bulímicas, por ejemplo: tienden
a invadir el espacio ínter letra. Solemos decir que se lo comen. Los trastornos
de alimentación se detectan en la letra como otros desórdenes afectivos u
emocionales y el estado de ánimo al escribir.
- En el cole hacíamos caligrafía
con los aburridos cuadernos Rubio.
- Esa caligrafía normativa de colegio de pago
era parte de la formación tradicional.
- O deformación…
- El sistema de educación tradicional, tal vez
sin ser consciente de ello, sabía muy bien lo que hacía: estaba moldeando su
carácter de forma muy eficaz, porque su caligrafía no es mera cuestión
estética: no se trata sólo de un reflejo de la personalidad, sino que el propio
acto de escribir nos conforma a nosotros y nuestras personalidades.
- ¿La caligrafía nos formaba o
deformaba?
- Exactamente: nos formaba en lo más íntimo:
nuestro modo de ser. Y cuando hemos ido creciendo nos hemos ido librando
precisamente de esos moldes canónicos del colegio y hemos adaptado nuestros
grafos a nuestra personalidad en continua evolución.
- ¿Si modificamos nuestra
caligrafía, modificamos nuestra personalidad?
- Podemos modificar nuestra grafía y con ese
esfuerzo y en ese proceso mejorar nuestra personalidad. Con determinados
ejercicios, depuramos algunos de nuestros defectos al hacernos conscientes de
ellos tras analizar nuestra letra y al tratar de corregirla.
- Por ejemplo.
- En nuestra grafía se manifiestan la capacidad
analítica y de síntesis, la creatividad, la concentración, el talante proactivo
o pasivo, el optimismo o la melancolía y muchos otros trastornos emocionales y
afectivos.
- ¿Puede ser más precisa?
- Por ejemplo, el análisis de cómo escribe
usted la tilde (el gorrito) de la” t “nos permite deducir su fuerza de voluntad
y también si tiene usted un trastorno volitivo.
- ¿Dice usted que si mejoro mis t,
mejoraría también mi fuerza de voluntad?
- En eso consiste precisamente la grafoterapia:
al analizar su t con el grafoterapeuta, usted se haría plenamente consciente de
su fuerza de voluntad y al trabajar su grafía con determinados ejercicios
podría mejorar también su personalidad.
- ¿Cuál es el fundamento de esa terapia?
- La toma de conciencia de quien la sigue sobre
sus propios defectos, problemas y también de sus virtudes. Al ejercitar la
escritura y tratar de mejorar los grafos se realiza un acto de voluntad que
hace consciente lo que permanecía antes oculto para cada uno.
-"Nosce te ipsum".
- Conocerse a uno mismo es el primer paso para
mejorarse, y el grafoterapeuta analiza cada grafía, desvela la información que
proporciona y propone métodos para mejorarla, mejorando también al mismo tiempo
la personalidad.
- ¿Puede ser más específica?
- Otro ejemplo sería la forma en que trazamos
el óvalo de la letra g: proporciona información sobre su sexualidad.
- ¿Cómo?
- Se pueden detectar desórdenes libidinales en ese
óvalo; una ninfomanía o una anorgasmia. Si trabaja usted y se ejercita en
modificar ese óvalo, también será consciente de su conducta sexual y podría
mejorarla.
- ¿Mejoraré mi vida sexual sólo
con trazar mejor mis g?
- Sus g forman parte de su personalidad. Ese
análisis debe contextualizarse en toda su caligrafía personal y al calibrar la
inclinación, la presión, la forma, la línea base y la continuidad de toda la
escritura.
- Supongo que le llevarán a su
consulta muchas letras de seres queridos.
- A menudo.
- ¿Y si no entiende usted nada de
lo escrito?
- De algún modo, cuando alguien caligrafía sin
preocuparse de que se le entienda, denota su falta de interés en ser
comprendido: es usted un soberbio y pasa de los demás.
- ¿Y si no entiendo mi propia
letra?
- Esa falta de comunicación y ese descuido que
usted tiene con los demás también lo hace extensivo a usted mismo. Es un vago.
- Cada vez escribimos menos a mano.
- Es igual: la utilice a menudo o no, su grafía
será tan personal y tan valiosa como si no hubiera ordenadores.
- Firmar, firmamos a menudo: ¿si
modifico mi firma, modifico mi conducta?
- Exactamente igual: la firma es un indicador
de los grandes cambios en nuestra vida y personalidad. Llega un día en que tu
firma no te gusta y la cambias, porque tú también has cambiado. Si un grafoterapeuta
la analiza, le explicará cómo y por qué ha cambiado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.