RELACIONES DE PAREJA. VOLVER A INTENTARLO, REEMPRENDER LA RELACIÓN O REENAMORARSE.

 

CADA AMOR ES INCOMPARABLE. CADA REENCUENTRO ES EXCLUSIVO, CADA RELACIÓN ES ÚNICA.

                        

Hay teorías para todo, pero las teorías son solo eso, teorías, las personas somos muy complejas y cada persona, cada pareja es un mundo. Esta es la razón por la que cuando buscamos en internet o en redes explicaciones a lo que sentimos muchas veces las teorías y los estudios no reflejan totalmente nuestro sentir.

Encontraremos de todo: cómo volver con tu ex, reglas a seguir para volver con tu ella, cuando tiene sentido y cuando no lo tiene el volver con tu ex, estrategias, complicaciones de volver, pros y contras, olvidar, reemprender, continuar, volver a empezar una antigua relación, como volver a una relación pasada que no debió acabar, etc. Vamos a encontrar miles de artículos porque hay miles de situaciones y nadie nos va a poder decir lo que es mejor para nosotros, porque solo nosotras sabemos lo que queremos, lo que nos conviene y si dudamos o no lo sabemos vamos a tener que descubrirlo solas guiándonos de nuestra experiencia y sobre todo de nuestra intuición.

Y eso cómo lo vamos a poder hacer cuando nuestra vida es un caos. Pues bien, primero vamos a ordenar nuestra vida, eso sí podemos hacerlo. El segundo paso es hacer de la forma más honesta posible un repaso a nuestra historia personal incidiendo en ese periodo en el que estuvimos con esa pareja con la que pretendemos volver. El tercer paso es un análisis de nuestros sentimientos, expectativas y razonamientos, sin olvidar en qué momento estamos y está nuestra expareja, finalmente estableceremos el contacto intentando saber  la situación física, psíquica y emocional de nuestra expareja.

Hemos de tener en cuenta varias cosas que nos van a ayudar. Ser realistas, saber si es una posibilidad real o es una idea fantasiosa. Y siempre tener en cuenta qué es lo que nos separó de esa pareja. Si fue maltrato del tipo que sea, está fuera de lugar volver.

Si quedan sentimientos, volver con una expareja, puede ser una buena opción (fenómeno psicológico conocido por economía sentimental).

Una de las cosas que experimentamos los seres humanos a lo largo del camino por la vida son las rutinas y algunas no son precisamente elegidas: un trabajo monótono, una vivienda que se ha convertido en rutinaria, una ciudad que te lleva una y otra vez a los mismos planes, las mismas atracciones, los mismos lugares, unas compañías monótonas, una pareja que acaba por aburrirnos.  El paso del tiempo trae madurez pero también hastío y sensación de fracaso en muchas personas. Si a eso sumamos esos programas televisivos de telerrealidad, series y películas de ficción románticas o, al contrario, de relaciones tortuosas y además entramos en las redes sociales donde vemos no solo los perfiles de amigos sino también de nuestros ex, ya tenemos el caldo de cultivo para entrar en pensamientos bucle sobre nuestras relaciones pasadas.

A veces nos recreamos en esas exparejas y comenzamos a idealizar situaciones y también a la persona en sí. Ahí nuestra mente se vuelve perezosa en eso de volver a empezar a buscar directa o indirectamente pareja. Y, la pereza es bastante perniciosa ya que puede hacer que no escuchemos esa voz interior que nos advierte del dolor, la tristeza y el daño que nos hicieron. Y las emociones incluso las intensas como el sufrimiento o la tristeza pueden llenar vacíos que nos empujan a volver con parejas que han sido nefastas. Por tanto reconstruir o retomar una relación también puede ser  una tentación o una meta. Estadísticamente las parejas que vuelven a estar juntas y les va bien llega al 50%, así que nos la jugamos.

Veamos ahora en general, sin entrar en la idiosincrasia de cada pareja en particular, las ventajas de ir a una relación anterior frente a entrar en una relación nueva, siempre que aún existan esos sentimientos de amor que nos unieron.

En una relación ya vivida sabemos muy bien donde nos estamos metiendo. Michael McNulty, terapeuta de parejas,  dice que cada relación romántica tiene “diferencias perpetuas”. Estos son puntos de posible conflicto, como navegar en un espacio de vida compartido, el dinero, el sexo, los hijos, los amigos, la familia y otros. estas diferencias perpetuas representan el 69 % de los problemas que enfrentan la mayoría de las parejas en una relación. Por eso que algunas personas puedan querer volver a estar con una pareja anterior o tratar de aguantar con la actual.

Aunque a menudo comenzamos una nueva relación esperando que sea mejor que la anterior, hay que tener cierta cautela. Si estás en una relación y piensas en dejarla, ¡cuidado! porque básicamente estás intercambiando el 69 % de diferencias perpetuas con una pareja con el 69% de diferencias perpetuas para la otra parte.

Por tanto, si vuelves con un ex, al menos ya sabes cuáles serán esas diferencias perpetuas. Entrar en el ritmo de la relación puede parecer menos complicado que conocer a alguien nuevo y empezar de cero.

Otro beneficio de volver con un ex es la facilidad con la que podéis adoptar ciertas rutinas -probablemente ya confías en esa persona aunque sea en el sentido más pragmático.

Al mismo tiempo, este regreso puede hacerte ver lo que has madurado. Con una expareja, obtienes un fotograma de un antes y un después de tu evolución (también de la suya). Una de las razones más comunes para que los ex reinicien su romance es “sentir que han crecido y madurado”. Que entonces no estaban preparados, que la situación no era la idónea, las circunstancias estaban en contra, pero ahora sí es el momento.

 A veces, con la sabiduría de los años y las experiencias en otras relaciones, las personas sienten que tal vez puedan resolver ese obstáculo que en su día fue insalvable o, simplemente, que ya no exista. En la fantasía o en la realidad, nuestras ex parejas también forman parte de nuestra historia, y podemos querer volver a esos lugares y a ese tiempo en los que en un momento fuimos felices.

Volver con una expareja puede tener sus ventajas y desventajas. Lo bueno es que la realidad ha demostrado que una nueva oportunidad, desde la experiencia que nos da el paso de los años, puede ser buena, especialmente si el otro es una buena persona.

 

«Siempre hay un poco de locura en el amor. Pero siempre hay también un poco de razón en la locura».

-Friedrich Nietzsche-

 

En ese estado de cosas, dar una oportunidad a la otra persona para que te eche de menos es una buena forma de acercamiento, aunque ese acercamiento a veces puede durar mucho tiempo, pero también tenemos que dejar que las cosas sucedan cuando ambas partes están preparadas para ello. Cuando queda mucho amor tras una ruptura se establece el deseo consciente e inconsciente de volver, aún existiendo sentimientos muy potentes de tristeza y sufrimiento. 

El sentimiento más negativo es el miedo y debemos conocerlo puesto que este sentimiento nos bloquea e inmoviliza. Aun así, si una de las partes tiene el impulso casi instintivo de volver, va a tener que sufrir en silencio y dar la oportunidad a la otra parte para que sane sus heridas y pueda ver crecer su amor al tiempo que ve disminuir su miedo. Si hay odio y rabia no queda más opción que esperar a que desaparezcan y no dejarse llevar por la ansiedad sino dar tiempo a la otra persona para sanar. 

Este tiempo es el que va a permitir a las dos partes a percibir la vida sin el otro y va a ser normal que se vayan sucediendo periodos de añoranza mutua. Poco a poco se va fortaleciendo la personalidad, se va madurando y se va asentando ese sentimiento de amor. Si en lugar de moderarte tienes cada vez más desesperación, es hora de replantearte la situación:

¿De verdad es el amor lo que te une a tu ex pareja o más bien se trata de una fuerte dependencia? 

La imposibilidad de vivir sin él o ella son una señal de que está en juego algo más que un gran amor. En cambio, si tras mucho tiempo aún sientes ese amor, en los más o menos largos contactos, si has sabido si era el momento o no, si has renunciado a presionarlo y si has dejado que pueda llenar sus necesidades y tener sus experiencias, ese amor va a ser lo más sólido de tu vida, algo que jamás nada ni nadie podrá romper nunca. Hay una película que refleja muy bien ese tipo de emociones y sentimientos con el paso del tiempo: One Day (Siempre el mismo día) 2011

Así que no mendigues amor. Aprende a estar contigo mismo/a y espera a que esa pareja esté preparada y quiera volver contigo, no importa el tiempo que pase, siempre es mejor estar preparado que quedarse corto. No creas que si le dices cuanto le echas de menos o le reiteras que sin ella no puedes vivir, va a caer en tus brazos, en realidad ocurrirá lo contrario. 

No sobrecargues a tu ex pareja, deja que tenga sus vivencias y realiza también las tuyas, eso os enriquecerá a los dos. Dale una oportunidad y dátela a ti también. Recuerda que cuando se cortó la relación fue porque las cosas no marchaban bien sea en el sentido que sea, cuando queda amor tras esa ruptura es muy probable que se pueda retomar. El tiempo permite, a su vez, percibir la vida sin el otro, vivir experiencias nuevas. 

Al principio habrá dolor, sufrimiento y una fuerte nostalgia. Eso es normal. Con el tiempo esos sentimientos se van apaciguando y queda la nostalgia y ese amor siempre vivo. Mientras va pasando el tiempo fortalécete, dedícate tiempo a ti, cultiva amistades, aprende, vive, quiérete. Y como he apuntado antes, si esto te resulta difícil, observa bien lo que ocurre en tu interior, eso puede ser también una señal de alarma y puede que veas a tu expareja como un apoyo al que no quieres renunciar. 

El amor incondicional consiste en dejar libre a tu ex pareja si es feliz no estando contigo, no lo olvides, no es lo que yo quiero es lo que yo quiero para ti que te haga feliz aunque tenga que renunciar a ti.

Y finalmente haz un análisis exhaustivo  de esa relación que terminó, que fue lo que llevó a la ruptura. Aprovecha la distancia para pensar con tranquilidad. Crece, madura. Examina tus errores y aprende. Haz lo mismo con los de la otra persona y piensa en ello, saca tus propias conclusiones. Al final cuando sientas que estás fuerte y tengas una vida satisfactoria,  puedes buscar el acercamiento o quizá la vida te proporcione ese encuentro. En ese acercamiento valorareis y evaluareis honestamente si hay interés, hablareis a dúo sobre lo que sentís i será el momento de que ese fuego vuelva a prender y arderá, no lo dudes.

Floren Solà

Psicóloga


EL LIBRO ROJO O COMO CARL GUSTAV JUNG RESCATÓ SU ALMA

 

El Libro rojo o cómo Carl G.Jung rescató su alma



Dicen del Libro rojo de Carl Jung que en sus páginas se contiene la alquimia de una mente que aspiraba viajar al inframundo para rescatar su alma. Estamos ante un legado intelectual enigmático y fascinante, el santo grial del inconsciente para muchos y para otros, la obra de un loco que en un momento dado llegó a repudiar a la humanidad.

Si hay un misterio aún por resolver en el mundo de la psicología es el referente a este manuscrito que Carl Gustav Jung escribió entre 1914 y 1930. Es una obra inacabada, un libro a medio camino entre lo profético, lo místico y lo psicológico; además, cuenta con sobrecogedoras ilustraciones, donde las deidades se confunden con demonios ancestrales.

“El espíritu de mi tiempo avanzó y dejó caer enfrente de mí enormes volúmenes que contenían todo mi conocimiento. Sus páginas estaban hechas de mineral”.

Libro rojo-Carl Jung-

 

Son pocos los que se aventuran a dar una explicación lógica y racional sobre lo que el padre de la psicología analítica pretendía con su Líber Novus. Sin embargo, tal vez no pretendiera nada, tal vez no hay que mirar con ojos científico y objetivos un trabajo que en realidad, podría haber respondido más bien a un ejercicio catártico, a una terapia personal con la que permitir que corrieran solos sus demonios mentales en un momento de crisis existencial.

Tal vez fuera eso y nada más. No obstante, hay algo que queda en evidencia: tras la muerte de Jung, la familia guardó con recelo y bajo llave este manuscrito en una  casa de Kusnacht, en los suburbios de Zúrich. Nadie debía acercarse a ese trabajo, ni siquiera los estudiosos ni sus compañeros junguianos. Más tarde, en 1984, el Libro rojo o Líber Novus fue transferido a un banco. No fue hasta el 2009 cuando Ulrich Hoerni, nieto de Jung, permitió la publicación del mismo. Un evento largamente esperado que dejó casi sin aliento y sin palabras a expertos y profanos…

El Libro rojo de Jung, la obra de una mente en crisis

“Esa fuerza espiritual ha sometido el orgullo y arrogancia de mi capacidad de discernimiento. Se llevó mi fe en la ciencia, me despojó de la satisfacción que me proporcionaba la comprensión y ordenamiento de las cosas, y dejó morir en mí la devoción por los ideales de nuestro siglo. Me empujó hacia las cosas más simples, valiosas y elementales”.


-Líber Novus– Carl Gustav Jung-

Este es uno de los párrafos del primer capítulo del Libro rojo de Carl Jung. Para quien conozca su obra, y aún no se haya acercado a este trabajo, cabe decir que lo primero que experimentará es extrañeza, contradicción y la sensación de tener entre las manos un mundo a instantes salvaje. Es casi como una biblia de lo sagrado y lo prohibido, encuadernada en cuero rojo y habitado a su vez por bellos pergaminos color crema inundados de las letras doradas.

Es interesante destacar que en el momento de su publicación muchos junguianos, como fue el caso de Andrew Samuels, se apresuraron en aclarar que Jung no padecía ningún desorden mental. Hay quien se aventura a decir que esta obra no es más que el resultado de un brote psicótico que pudo experimentar Jung tras sus discrepancias con Freud.

No fue así. En realidad lo que experimentaba Carl Jung era una profunda crisis personal y el inicio de una nueva etapa en su vida, esa que dio paso a una posterior evolución intelectual. Este manuscrito empezó a redactarse en 1914, justo al final de la Primera Guerra Mundial, instante en que este médico y psiquiatra suizo experimentaba una decepción profunda con la humanidad y un escepticismo casi descarnado hacia el racionalismo científico de su época.

La finalidad catártica del Libro rojo

El Libro rojo es por encima de todo un diario íntimo. La dificultad que encontramos a la hora de desentrañar todo ese entramado de símbolos, de códigos mundi y de auto-alquimia responde por tanto al simple hecho de que nadie puede desgranar ni diseccionar ese cuerpo que conforma la mente ajena, y más si esa mente es la de uno de los mejores representantes del universo onírico.

En estas páginas, Jung fue explorando su propia psique, sus relaciones con el inconsciente y toda esa arquitectura profunda donde él, cómo no, era un explorador privilegiado. Utilizó la técnica psiconáutica para dar forma a cada página, lo hizo con imaginaciones activas conformadas mediante la meditación, ahí donde permitir que fluyeran las imágenes, esas que más tarde daba forma en una ilustración y en una descripción.

Así, y de este modo, afloraron todo ese conjunto de arquetipos que más tarde desarrollaría. Emergieron también sus universos más turbios, y esa sombra que a menudo no deseamos reconocer como propia, pero que conforma también nuestro auténtico ser.

Un dato curioso y a la vez maravilloso sucedido a raíz de la publicación del Libro rojo en el 2009, fue el hecho de que salieron múltiples testimonios de personas que habían sido pacientes de Carl Jung. Y ellos sí entendieron la finalidad de este trabajo.

Mientras algunos se llevaban la mano a la cabeza ante todo aquel océano literario habitado por árboles de la sabiduría, cerebros reptilianos, dragones devoradores o la serpiente Kundalini, otros recordaron un consejo que el doctor Jung solía darles a menudo:

“Le recomiendo que escriba sus pensamientos, emociones y sensaciones en un libro hermosamente encuadernado. Practique la visualización, medite, relájese y entonces se liberará su poder… Cuando esas cosas estén en su querido libro usted puede acudir a él para mirar las páginas, y será para usted su iglesia -su catedral-, el lugar silencioso de su espíritu donde encontrará renovación. Si alguien le dice que eso es algo mórbido o neurótico y usted les hace caso, usted perderá su alma, y ese libro será su alma”.

Un sabio consejo de un gran maestro, cuya sombra, en forma de legado intelectual, aún nos deleita y nos asombra.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNA GUÍA PARA PRINCIPIANTES DEL LIBRO ROJO DE C.G.JUNG



En este ensayo, Mathew Spano ofrece un conjunto conciso y valioso de reflexiones sobre los orígenes y el contenido del formidable Libro Rojo de Jung. Mathew V. Spano tiene un Ph.D. en Literatura Comparada de la Universidad de Rutgers. Actualmente, se desempeña como presidente del Departamento de inglés en Middlesex County College en Edison, Nueva Jersey, donde también enseña literatura mundial. Durante los últimos veinticinco años, ha publicado poesía, cuentos y ensayos, muchos de los cuales aparecen en sus libros Imps (BLAST Press, 2018) y Hellgrammite (BLAST Press, 2016). Este documento escrito el 27 de octubre de 2013 fue tomado de The Jung Page.

Traducido del inglés por Juan Carlos Alonso G.

Resumen

La antigua expresión «¡Al caer, zambullirse!» Podría expresar mejor los sentimientos de Carl Jung cuando decidió convertir una crisis casi psicótica que estaba experimentando a fines de 1913 en una oportunidad para el autoanálisis y la auto terapia. El resultado de esta decisión trascendental es el Libro Rojo, el registro de Jung de su «confrontación con el inconsciente», que había encuadernado en un folio de cuero rojo hecho a medida que medía aproximadamente 30 x 38 centímetros y pesaba casi cinco kilos. Como un enorme folio medieval que recuerda al Libro de Kells, el Libro Rojo incluía más de 400 páginas de texto caligráfico bellamente escrito a mano y 53 pinturas de página completa asombrosamente brillantes. Originalmente, cuando Jung comenzó a verse afectado por una avalancha incesante de visiones apocalípticas en 1913, comenzó a registrarlas en una serie de seis diarios negros (posteriormente conocidos como los «libros negros») y luego los transfirió al gran folio de cuero rojo. En 1917 había terminado la mayor parte de la composición inicial del libro, pero se dedicó a revisarlo hasta 1930, verificándolo, añadiendo comentarios y editándolo (Furlotti).

A pesar de los desafíos técnicos en la producción masiva de copias del Libro Rojo que los editores habrían enfrentado en la época de Jung, él tenía la intención de que se publicara. Pero los planes de publicación y distribución generalizada nunca llegaron a buen término, en parte debido a la ambivalencia de Jung acerca de tal proyecto. ¿Podría exponer sus propias luchas intensamente privadas a una audiencia masiva? ¿Sería considerado un loco, un místico o un artista insatisfecho? Habiendo sido condenado al ostracismo por la comunidad psicoanalítica tras su ruptura con Freud (una de las causas de su colapso), Jung era muy consciente de los riesgos que implicaba su reputación. Había dicho a sus amigos cercanos en numerosas ocasiones que quería ser conocido ante todo como hombre de ciencia, como psicólogo, una imagen que podría verse socavada por la publicación de una obra tan fantástica como el Libro Rojo (Corbett, págs. pág.2). Aun así, a esos amigos cercanos les permitió ver y leer el Libro Rojo, y Jung mantuvo el original en su oficina en un caballete para que sus pacientes lo examinaran (Furlotti). Había inventado nuevas técnicas terapéuticas y las había probado en sí mismo en la composición del Libro Rojo, y ahora animaba a sus pacientes a probar algunas de las mismas técnicas, incluso a hacer sus propios “libros rojos” (Shamdasani, p. 216). Por lo tanto, se convirtió en una herramienta de enseñanza y un modelo utilizado en su práctica clínica.

Aun así, después de una serie de comienzos en falso e intentos inconclusos de publicarlo, Jung murió en 1961 sin haberlo hecho. Sensibles a los propios recelos de Jung sobre los riesgos para su reputación, así como los riesgos de exponer material tan extremadamente personal, los herederos de Jung literalmente encerraron el libro en la bóveda de un banco suizo durante décadas. A pesar de los numerosos intentos de cientos de académicos de ver y publicar el libro, los herederos de Jung mantuvieron sus convicciones. Sin embargo, las filtraciones de algunas de las páginas del manuscrito aparecieron en público, y la familia finalmente cedió, preocupada de que el material pudiera llegar a manos de detractores de Jung (Corbett, p. 5). Al erudito y editor de Jung, Sonu Shamdasani, le tomó tres años de negociaciones con los herederos de Jung para finalmente organizar la publicación del Libro Rojo en el otoño de 2009 (p. 5). WW Norton & Co acordó publicar el manuscrito en formato folio a gran escala a un costo de doscientos dólares la copia, un acuerdo que preocupó a los jefes de la empresa hasta el punto de que, dudosos, encargaron solo 6.000 copias para su primera impresión (Furlotti). Sin embargo, los temores de Norton resultaron injustificados. Gracias a un interesante artículo de portada en la revista NY Times titulado «El Santo Grial del inconsciente», así como a exhibiciones en la Biblioteca del Congreso, los museos Rubin y Hammer, e incluso un anuncio en el exitoso programa de televisión Law & Order Criminal Intent , las ventas se dispararon. Ahora, en su sexta edición, ha llegado el Libro Rojo a sumar más de 50.000 copias vendidas (Furlotti).

Sin embargo, la publicidad que rodea al Libro Rojo parece desmentir la naturaleza extremadamente desafiante de su contenido. Muchos de quienes discuten el libro, incluso en círculos profesionales, aún no lo han leído de principio a fin. Ciertamente, los lectores que son nuevos en Jung harían bien en mantenerse alejados del Libro Rojo, al menos hasta que primero hayan asimilado algunas de las introducciones más accesibles, como la autobiografía de Jung Recuerdos, sueños, pensamientos. Los lectores familiarizados con el trabajo de Jung aún enfrentan el enorme desafío de interpretar un libro diferente a cualquier otro que Jung escribió y determinar su relevancia para los campos de la psicología, la mitología y los clásicos, la filosofía y la religión, la historia, la historia del arte y la literatura. ¿Qué significó este libro para Jung, para su tiempo y para nuestro tiempo? Para comenzar a responder estas preguntas, primero debemos investigar el contexto en el que se escribió el libro.

 

Contexto

Para C.G. Jung, los años 1912-1913 fueron cruciales y dolorosos. Habiendo dado el audaz paso de publicar su libro Transformación y símbolos de la libido, Jung había cortado sus vínculos con su mentor Sigmund Freud. El libro de Jung incluía sus propias definiciones revolucionarias del concepto de libido, las conexiones entre sexualidad y espiritualidad, la naturaleza compensatoria del inconsciente y un énfasis en el inconsciente colectivo, el arquetipo y el mito, todo lo cual era anatema para Freud. Aunque Jung sabía que habría algunas consecuencias personales y profesionales por la publicación de este libro, no estaba emocionalmente preparado para el repudio que recibiría. Como dijo más tarde, “Mi libro fue declarado basura; yo era un místico y eso resolvió el asunto” (MDR, p. 167). Las tensiones en su matrimonio ahora también comenzaron a pasar factura, y Jung comenzó lo que se convertiría en un romance tristemente célebre con Toni Wolff, expaciente convertida en asistente. Las tensiones en Europa también estaban llegando a un punto de ebullición en vísperas de la Primera Guerra Mundial, y Jung parece haber sentido la creciente presión de todo ello. Profesionalmente desacreditado y emocionalmente agotado, se aisló, retirándose de la mayoría de sus actividades profesionales, sobre todo de su cargo como presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional y de su puesto como profesor en la Universidad de Zúrich (Shamdasani, p. 201).

Con telón de fondo de la crisis colectiva a punto de envolver a Europa y en medio de su crisis personal y profesional, Jung comenzó a experimentar una avalancha de visiones apocalípticas, algunas de las cuales lo afligieron diariamente durante sus actividades rutinarias. Sin embargo, se aferró a esa rutina diaria como un salvavidas, luchó por mantener la cabeza fuera del agua y evitó ahogarse en las imágenes, perder su identidad y caer por completo en la psicosis. Manteniendo su práctica privada, así como sus deberes familiares, estaba decidido a controlar esas visiones que lo afligían, una hazaña que logró al registrarlas, dándoles forma en palabras e imágenes en los libros negros, cada noche antes de acostarse, luego de completar su rutina laboral y familiar. Para calmarse, Jung practicaba yoga ocasionalmente, aunque sólo hasta el punto de calmarse, después de lo cual volvía a ocuparse de las imágenes que brotaban del inconsciente. Era una práctica que sentía que se apartaba de la del yoga, cuyo propósito era “borrar completamente la multitud de contenidos e imágenes psíquicas” (MDR, p. 177). Reflexionando sobre este tiempo, Jung se comparó con Nietzsche, quien experimentó una avalancha similar de imágenes durante la composición de Así hablaba Zaratustra, y posteriormente comenzó a caer en una psicosis en toda regla, de la que nunca se recuperó (MDR, p. 189).

El Libro Rojo de Jung es en muchos sentidos una respuesta a Así hablaba Zaratustra de Nietzsche. El tono no solo recuerda a la obra maestra de Nietzsche, sino también el tema: la búsqueda de significado en un mundo moderno donde muchas de las instituciones tradicionales que alguna vez proporcionaron significado y contexto han sido socavadas o destruidas. Pero mientras que Nietzsche concluyó que «Dios ha muerto», Jung responde con el concepto de que Dios puede ser redescubierto y renacer en la psique (Shamdasani, p. 202); es decir, como una experiencia psicológica, como un arquetipo. La influencia de Dante también se puede sentir en el Libro Rojo, con el arco narrativo general de un descenso al inframundo más o menos privado en una búsqueda para redimir el alma perdida. Sin embargo, aquí también Jung parece adaptar su antepasado literario a sus propios propósitos, porque mientras que Dante se basó en la cosmología judeocristiana tradicional para enmarcar su epopeya, Jung crea su propia cosmología (p. 202). Y aunque el personaje femenino de Salomé en el Libro Rojo es en muchos sentidos la antítesis de la Beatríz de Dante, el personaje de Filemón de Jung se hace eco del Virgilio de Dante en muchos aspectos. Jung basó a Filemón en la historia de Ovidio de la pareja de ancianos Baucis y Filemón, elegidos por los dioses para sobrevivir a la gran inundación por su hospitalidad, así como en el uso del mismo personaje por parte de Goethe en su Fausto, Parte Dos, en la que la pareja de ancianos es asesinada por Mefistófeles cuando bloquean el proyecto de desarrollo de Fausto. El Filemón de Jung, sin embargo, tiene enormes alas de martín pescador, es retratado como un viejo mago sabio y astuto, y aparece sin Baucis. Incluso Gilgamesh aparece como un personaje con el nombre de Izdubar (una variante más antigua del nombre de Gilgamesh), y Jung aprovecha la naturaleza mortal de este ser divino para enfatizar los sacrificios que el Occidente moderno ha hecho para desarrollar su ciencia y razón. Antes de la composición del Libro Rojo, Jung había estudiado las imágenes y los pasajes visionarios que evocan las obras visionarias de William Blake, junto con las de Nietzsche, Goethe, Dante, Ovidio y Gilgamesh (p. 203).

Además de ser un tour-de-force de los estudios de Jung en literatura, mitología y filosofía, el Libro Rojo también ha sido aclamado como el «núcleo de sus trabajos posteriores» y la materia prima que condujo a muchas de las teorías psicológicas más influyentes de Jung (Shamdasani, pág. 193). De hecho, el propio Jung señaló en su autobiografía que las imágenes que surgieron durante este período, que recopiló en el Libro Rojo, proporcionaron el material para todo el trabajo que pasó el resto de su vida elaborando (MDR, p. 199). En el Libro Rojo se pueden encontrar las siguientes teorías, algunas en su aplicación y otras recién concebidas: el inconsciente colectivo y los arquetipos, tipos de personalidad, amplificación, compensación, imaginación activa, inflación, proyección, reflexión e individuación.

Las teorías de la imaginación activa y la individualización son especialmente relevantes para comprender el Libro Rojo. Jung desarrolló la técnica de la imaginación activa como una forma de ganar control sobre la avalancha de imágenes que amenazaban con abrumarlo y hundirlo en una psicosis. La técnica implica permitirse a uno mismo «caer» en una conciencia crepuscular similar a la que experimentamos justo antes de quedarnos dormidos. Todavía somos conscientes de que estamos despiertos, pero las imágenes comienzan a brotar del inconsciente en una especie de sueño despierto. Al inducir y sostener este estado, se puede entonces abrir un diálogo con las figuras que emergen, relacionándolas e integrándolas. Jung prefirió la imaginación activa a los sueños porque el yo está sobre una base más firme en la primera, mientras que en la segunda se encuentra en una base más débil y desigual en relación con el inconsciente. Personificar y relacionarse con las fuerzas del inconsciente es esencial para la teoría junguiana, ya que al hacer esto uno puede ganar cierto control sobre las fuerzas que previamente amenazaban con inflar el yo. En otras palabras, como dijo una vez el erudito Thomas Moore, “estamos condenados a vivir lo que no podemos imaginar” (p. 224). La imaginación activa es una de las prácticas y técnicas que Jung utilizó para facilitar el proceso de individuación, un proceso psicológico de integración de elementos del inconsciente para desarrollar las partes descuidadas y escindidas de la propia psique y, por lo tanto, llegar a vivir una vida más plena y más consciente. El Libro Rojo puede considerarse, en parte, un registro de muchas de las sesiones de imaginación activa de Jung durante su crisis. Y el modelo y mensaje del Libro Rojo es sin duda el proceso de individuación, su propósito y práctica, así como los peligros potenciales involucrados.

 

Contenido

 

A lo largo del Libro Rojo, Jung expone continuamente la importancia del proceso de individuación y, en casi todos los casos, inmediatamente hace un seguimiento con una advertencia. Una y otra vez implora a los lectores que no lo imiten, que no sigan ciegamente el viaje que está atravesando en su propia confrontación con el inconsciente. El objetivo de la individuación, enfatiza, es que uno siga su propio camino

 

Solo hay una forma y esa es la tuya. ¿Buscas el camino? Te advierto que te alejes de la mía. También puede ser el camino equivocado para ti. Que cada uno siga su propio camino. No seré un salvador, ni un legislador, ni un gran maestro para ustedes. Ya no sois niños … Que cada uno busque su propio camino. El camino conduce al amor mutuo en comunidad. Los hombres llegarán a ver y a sentir la similitud y la comunidad de sus caminos (pág.231).

Claramente, Jung era consciente de los peligros de la adoración de héroes ciegos y la formación de un culto, una preocupación que quizás lo llevó a decir años más tarde que estaba contento de ser Jung y no de ser junguiano.

El propio camino de Jung comienza con la sensación de estar poseído por lo que él llama «el espíritu de las profundidades», es decir, el inconsciente, a diferencia del «espíritu de la época», que él define como la consciencia y la rutina diarias de vigilia. La suposición es que vivimos en la superficie de nuestras vidas, sin darnos cuenta de los impulsos más profundos que tienen una gran influencia en tantas cosas durante nuestra vida diaria. Al trazar paralelismos con los profetas del Antiguo Testamento, a quienes cita para iniciar el Libro Rojo, Jung se siente igualmente abrumado por una avalancha de visiones y se siente igualmente obligado a registrarlas, así como su comprensión de ellas para sus lectores. Aún así, con los recordatorios continuos de no seguir su camino a ciegas, Jung enfatiza que él solo es como un profeta en estos sentidos limitados y que él mismo no es un héroe o figura mesiánica. De hecho, la imitación de tales figuras es cuestionada y socavada a lo largo del Libro Rojo.

Lo que sigue es un relato de las visiones apocalípticas de 1913 que marcaron el comienzo de la crisis de Jung, y son realmente desgarradoras. Al igual que los episodios del libro bíblico del Apocalipsis, las visiones de Jung implican la destrucción completa de Europa por grandes inundaciones, un mar de sangre, un frío mortal del espacio exterior y cosas por el estilo. Las visiones apocalípticas son seguidas por dos visiones que involucran la muerte del héroe. En el primero, Jung cae a una caverna subterránea. Mirando hacia abajo a través de un agujero en el suelo, vislumbra un nivel aún más bajo con un arroyo que fluye. El cuerpo de un joven héroe pasa flotando con una herida ensangrentada en la cabeza; a continuación, pasa un escarabajo negro. Reflejado en el lecho del arroyo, Jung ahora ve el sol reflejado, pero pronto es borrado por una cantidad de serpientes y una oleada de sangre. En la siguiente visión, el héroe germánico Sigfrido desciende de las montañas en un carro hecho con huesos de muertos. Jung se esconde en la base de la montaña junto con un joven salvaje que persuade a Jung de asesinar a Sigfrido, lo que hacen al tender una emboscada al joven héroe y dispararle. Jung sintió una tremenda presión por comprender estas visiones, tanto que contempló el suicidio si fracasaba (guardaba un revólver cargado en el cajón de la mesita de noche) (MDR, p. 180).

Reflexionando sobre su vida y carrera hasta este punto, concluyó que había sido inflado con el arquetipo del héroe (un impulso o instinto inconsciente universal que toma una forma particular; en este caso, el impulso que sienten todas las culturas para crear un individuo sobrehumano, un héroe). Había sido ambicioso, arrogante, exitoso, pero a un precio. Vivir el mito del joven héroe ya no le convenía, porque había abandonado su propio camino en el proceso y había perdido su alma. Al convertirse en el heredero aparente de Freud (el «Sigfrido rubio», como lo llamaban los freudianos), se había dejado devorar por el padre (en el mito nórdico, el padre de Sigfrido se llama «Sigmund»). Había sacrificado sus propias convicciones e ideas y se había convertido en algo inhumano e insensible en el proceso (podríamos agregar que Sigfrido es un guerrero sin miedo que olvida a su alma gemela Brunilda en su heroico viaje). Las visiones le decían que su yo se había inflado con el arquetipo del joven héroe y que esto tenía que detenerse, es decir, que debía matar al joven héroe en sí mismo y que esto daría lugar a un nuevo mito por el que vivir (el escarabajo es un símbolo tradicional de renacimiento) (Walker, p. 68). Jung sintió que si no hubiera llegado a comprender estas visiones, podría haber estado tentado a representarlas literalmente (el revólver en el cajón de la mesa de noche). Poco después de tener estas visiones, el Archiduque Francisco Fernando fue asesinado, provocando la Primera Guerra Mundial. Jung no pasó por alto el paralelismo entre su crisis personal y la crisis colectiva que se apoderó de Europa. La coincidencia significativa (sincronicidad) le sugirió que se había activado un arquetipo y que Europa, como personalidad escrita en mayúscula, también estaba inflada con el arquetipo del joven héroe y de manera similar había perdido su humanidad y alma en el proceso (p. 68 ). Incapaz de comprender esta inflación, la actuó a gran escala con el asesinato del Archiduque y millones de jóvenes enviados a la batalla llenos de los heroicos ideales del nacionalismo.

Jung se dio cuenta de que la trágica consecuencia de semejante inflación heroica era la pérdida del alma. Para Jung, la palabra «alma» tiene muchos significados, pero en el contexto del Libro Rojo, parece referirse específicamente al arquetipo del ánima, el arquetipo de relación y sentimiento que típicamente se manifiesta en los sueños de un hombre, así como en en los mitos de una cultura patriarcal, como figura femenina (Walker, p. 47). Cuando madura la capacidad de relación y sentimiento, el ánima aparece en el sueño y en el mito como guía espiritual (Ariadna, Beatríz, la Virgen María). Cuando esa capacidad está subdesarrollada e inmadura, el ánima aparece como una mujer fatal, una bruja, una seductora, etc. (Lorelei, Siren, Medea, Calypso, et al.) (P. 47-50). Los mitos de los héroes en las culturas antiguas parecen captar las trágicas consecuencias del sobredesarrollo de las habilidades del joven héroe a expensas de su humanidad y sus relaciones: después de que comienza a acumular hazañas y reputación heroicas, Jason abandona a Medea, Teseo abandona a Ariadna, Eneas abandona a Dido. En el caso particular de Jung, había pasado la primera mitad de su vida desarrollando las funciones de intuición y pensamiento, dejando las de sentimiento y sensación desatendidas y sin desarrollar. Quizás no sea de extrañar que comenzara a tener problemas matrimoniales en este momento y comenzara su romance con Toni Wolff, tal vez un intento de recuperar el alma que había perdido en su heroica carrera hasta el momento. Jung teorizaría más tarde que un desafío principal para los hombres en la segunda mitad de la vida es integrar y desarrollar aspectos descuidados de la psique, especialmente el ánima. Por lo tanto, el tema principal de El Libro Rojo es «El redescubrimiento del alma» o, como el título de otra obra de Jung, «El hombre moderno en busca de alma».

La propia ánima de Jung aparece en El Libro Rojo en forma de la llamada Salomé, así como en la que llama simplemente «mi alma» (las dos figuras parecen ser intercambiables y Jung dice directamente de Salomé, «…ella es mi propia alma…» (p. 248). Basada en la figura del Antiguo Testamento que bailó para Herodes y lo sedujo para que decapitara a Juan el Bautista, la Salomé de Jung no es digna de confianza. A diferencia del personaje bíblico, la versión de Jung es ciega (quizás otra señal de su falta de desarrollo ) y quiere desesperadamente que Jung la ame. Ella es la encarnación del sentimiento y la sensación, suplicando la atención y el afecto de Jung. Justo antes de su aparición, Jung señala que «Las pasiones del pensador son malas, por lo tanto, no tiene placer… El que prefiere pensar antes que sentir, deja que su sentimiento se pudra en la oscuridad. No madura, pero en el moho produce zarcillos enfermos que no alcanzan la luz” (p. 248). Salomé es también la hija de Filemón, el sabio anciano hombre de las visiones de Jung, dependiente de él y subordinado a él en todo momento.

Filemón, como se señaló anteriormente, es el anciano sabio arquetípico de Jung que lo guía a lo largo del Libro Rojo, y que apareció anteriormente con el nombre de Elijah. En ausencia de Freud o de cualquier otro mentor masculino mayor, Filemón sirvió a Jung como un «gurú fantasmal». Al igual que Virgilio para Dante, Filemón sirve como guía a través del inframundo del Libro Rojo cuando Jung lo encuentra trabajando detrás de escena, ayudándolo a través de ciertos encuentros. El Filemón de Jung se basa, en parte, en el cuento de Ovidio «Baucis y Filemón», en el que la pareja de ancianos muestra la debida reverencia y hospitalidad hacia Júpiter y Mercurio quienes, disfrazados de mortales, visitan y prueban a los aldeanos en su capacidad para cumplir con la Xenia (la relación sagrada huésped-anfitrión valorada entre los antiguos griegos). Como recompensa, la pareja se libra de la ira de los dioses en forma de una gran inundación que destruye a todos los vecinos. Los dioses transforman su hogar en un templo en honor a su piedad y les conceden su único deseo, que es morir juntos al mismo tiempo. Después de su muerte, los dioses los honran transformándolos en árboles, que entrelazan ramas y troncos a medida que crecen juntos. Jung también estuvo muy influenciado por la interpretación de Goethe de la pareja en su Fausto, segunda parte. Aquí, la pareja de ancianos se niega a mudarse para dar paso al proyecto de construcción y desarrollo de Fausto, y Mefistófeles termina por asesinarlos sin el conocimiento o la aprobación de Fausto (un acto que induce una tremenda culpa en este, lo que juega un papel en la redención de su alma).

Curiosamente, en la adaptación de Filemón en sus visiones, Jung omite por completo a Baucis y opta por no recurrir a la característica definitoria de su historia, es decir, su intimidad marital, fidelidad y amor (Schwartz-Salant, p. 26). En cambio, Filemón se convierte en padre y pupilo de la ciega Salomé, de quien termina diciéndole a Jung hacia el final del Libro Rojo, que no confíe en ella. Aunque Jung parece haber hecho grandes avances en darse cuenta del estado inmaduro de su ánima, en personificarla y abrir un diálogo con ella, e incluso en hacer algún progreso hacia su integración (él confiesa amarla y su interacción con ella le devuelve la vista), al final del Libro Rojo parece incapaz de haber ido más lejos con ella. Por lo tanto, el Libro Rojo tiene un elemento de incompletitud, incluso de tragedia, de la incapacidad de Jung para confiar y amar completamente en su alma y, por lo tanto, desarrollar plenamente esta parte inmadura de su personalidad.

Sin embargo, el progreso que Jung hace para recuperar el alma perdida y desarrollar su capacidad inmadura para sentir y relacionarse se manifiesta dramáticamente en varios otros de los episodios principales del Libro Rojo. En Liber Secundus, la segunda parte del Libro Rojo, la escritura adquiere un nuevo tono: ligero y cómico. En el episodio de apertura, «El castillo en el bosque», Jung se imagina a sí mismo en un castillo medieval como un guardia de la torre, serio y solemne, que espía a un caballero rojo que se acerca. El caballero rojo se presenta y él y Jung comienzan a pelear verbalmente. Ellos debaten las virtudes y defectos del cristianismo y el judaísmo, y Jung finalmente lo llama el diablo. Pero el caballero insiste en que en realidad es una personificación de la alegría. Sostiene que uno debe aprender a bailar a lo largo de la vida, y Jung responde con aire taciturno que el baile es en realidad solo para aparearse o para recrear costumbres anticuadas. En esencia, afirma Jung, bailar no es más que una expresión de lujuria y locura. En un tono serio y fingido, el caballero rojo responde que también se puede bailar de alegría. ¡De repente, de la ropa de Jung emergieron hojas!

En el análisis que sigue a este episodio, Jung señala que el diablo tiene una realidad y un significado internos. El diablo critica la religión por su solemnidad, pero al discutir sobre religión con él, Jung llega a un entendimiento con el diablo, es decir, que la alegría no es simplemente un síntoma de locura o lujuria, sino una expresión de vida y una razón legítima para bailar. Jung se da cuenta de que al bailar con este diablo, continúa la integración y el desarrollo de su lado inferior de sentimiento, esta vez, representado por el Caballero Rojo con el congestionado Jung, en el episodio que representa su lado de pensamiento sobredesarrollado o, quizás, su lado de pensamiento subdesarrollado. El lado del sentimiento idealista personificado en su yo onírico puer-aeternus, en lo alto de la torre (Beebe, p. 50). Podríamos agregar que al estar desconectado del suelo, por así decirlo, también está desconectado de la danza; por lo tanto, el Rojo podría servir como una personificación embaucadora de la sensación no desarrollada de Jung, así como de su sentimiento no desarrollado. Como Beebe y otros han notado, Jung nuevamente parece hacer algún progreso aquí, y como el propio Jung comenta sobre este episodio, «A través de mi aceptación del diablo, él aceptó algo de mi seriedad y yo acepté algo de su alegría… Siempre es arriesgado aceptar la alegría, pero nos lleva a la vida y a sus desengaños, de donde surge la totalidad de nuestra vida” (p. 261). También hay muchos ecos del Fausto de Goethe aquí, especialmente aquellos episodios del Fausto I en los que Mefisto le enseña al estirado Fausto a beber, ser feliz y enamorarse; sin embargo, el paralelo también arroja una nube ominosa sobre este episodio semi-cómico en el Libro Rojo, ya que los sentimientos de Fausto estaban tan subdesarrollados que es incapaz de amar de verdad y su lujuria por Margarita termina matándola. Jung parece indicar aquí que su «enverdecimiento» es solo una etapa temprana de crecimiento; se necesita mucho más desarrollo en su sentimiento y relación.

El tono cómico-serio, así como el tema de la necesidad de Jung de desarrollar su lado dec sentimiento, se traslada al siguiente episodio, «El castillo en el bosque». Esta vez, Jung está solo en un bosque oscuro donde pronto pierde el rumbo. En un castillo medieval, se encuentra con un viejo erudito, distraído y grosero, quien, después de un saludo torpe y brusco, finalmente le pide a su sirviente que le dé a Jung una habitación para pasar la noche. A altas horas de la noche, la hermosa hija del erudito viene a visitar a Jung a su habitación; dice que ha estado esperando tanto tiempo a que alguien la libere. Rompiendo el hechizo del estado de ánimo de los cuentos de hadas, Jung se queja en voz alta de lo estereotipado que se siente todo el episodio, como algo sacado de una novela romántica barata. Todo esto se lo explica a la doncella, quien, en un momento de cómica ironía, lo sorprende diciéndole que en realidad es una persona real y que todo el que la visita piensa que es un estereotipo de la imaginación. Además, tomarla en serio y en forma literal es lo único que la liberará. Aun así, Jung se queja del lugar común de los cuentos de hadas; la doncella responde que los cuentos de hadas se acercan más a la verdad humana. La banalidad, explica, la ha maldecido. Paradójicamente, ella dice que lo romántico, fabuloso y trillado que él se burlaría de contener la humanidad que se le escapa en su pensamiento abstracto. Para su sorpresa, Jung siente lástima por ella y le dice que le cree. Ella le pregunta si la ama y él responde, curiosamente, que sí, pero que ya está casado. Aún así, su respuesta seria y compasiva la libera de su encarcelamiento. Increíblemente, ahora se siente liberado y agradece a la doncella, quien le dice que Salomé le envía saludos.

En su comentario sobre este episodio, Jung enfatiza la necesidad de que uno integre el anima y el animus. Se queja de los eruditos que ha conocido que estaban preocupados y envueltos en sus propios pensamientos y expectativas abstractos y sobredesarrollados; estos mismos hombres a menudo demostraron inconscientemente sus lados de sentimientos no desarrollados al anhelar continuamente la atención y el reconocimiento en el mundo exterior y se ofenden fácilmente si sus nombres no se mencionan lo suficiente o su trabajo no se reconoce cuando y donde ellos sienten que debería ser. En esencia, insinúa Jung, todos tienen a una doncella encarcelada por un viejo padre erudito. Ha esperado tanto tiempo para ser liberada, pero sus necesidades son denigradas como sin importancia, superficiales y estereotipados por la mente pensante y erudita sobredesarrollada que reconoce su estado subdesarrollado pero no hace nada para liberarla. Tales hombres suelen menospreciar el sentimiento y la relación o, al menos, ignorarlos y negar su realidad, lo que les permite desvanecerse en vano en la torre de un castillo. Que Jung pueda reconocer esto en sí mismo habla bien de su consciencia del problema de su lado emocional no desarrollado y de la necesidad de atenderlo, pero queda por ver hasta dónde llevará a cabo su trabajo en este sentido.

De hecho, en una escena posterior, Jung muestra grandes sentimientos de compasión por un hombre que inicialmente lo rechaza. En el episodio titulado «Uno de los humildes», Jung se encuentra con un vagabundo de treinta y cinco años con un solo ojo. Jung habla con él, pero rápidamente lo juzga grosero y poco inteligente. También sospecha que el vagabundo quiere acompañarlo en su viaje a la siguiente aldea donde Jung planea pasar la noche. El vagabundo es un cerrajero, ahora desempleado, que rechaza el trabajo agrícola porque carece de la vida intelectual de la ciudad. Sorprendido, Jung pregunta al vagabundo qué valora en la ciudad, y este le responde que le gusta más el cine. Continúa citando escenas fantásticas que ha visto en las películas, incluido un hombre que corrió por los costados de las casas, otro con la cabeza bajo el brazo e incluso uno que permaneció ileso en medio de un fuego furioso. Jung señala que algunas de estas mismas hazañas fueron respetadas por la Iglesia y se anotaron en las historias de la vida de los santos. El vagabundo también afirma su disgusto por la aristocracia y espera que la gente algún día sea libre. A medida que avanza su conversación, Jung llega a respetar a este vagabundo y siente compasión por él. Cenan en una posada del pueblo, y el vagabundo revela que perdió el ojo peleando por una mujer, fue a la cárcel y nunca volvió a verla. Aún así, tiene la esperanza de hallar trabajo y eventualmente encontrar y casarse con la mujer por la que luchó. También espera recuperarse de una tos crónica que lo aqueja durante toda la noche. Jung lo revisa después de un ataque de tos particularmente violento y lo encuentra en un charco de sangre. El hombre muere en los brazos de Jung:

Después de la cena me acuesto en una habitación humilde. Escucho cómo el otro se instala en su alojamiento para pasar la noche en la puerta de al lado. Tose varias veces. Luego se queda quieto. De repente, me despierto de nuevo con un extraño gemido y un gorgoteo mezclado con una tos medio ahogada. Escucho con atención; sin duda, es él. Suena como algo peligroso. Salto y me pongo algo. Abro la puerta de su habitación. La luz de la luna entra a raudales. El hombre yace todavía vestido sobre un saco de paja. Un oscuro torrente de sangre fluye de su boca y forma un charco en el suelo. Gime medio ahogado y tose sangre. Quiere levantarse, pero vuelve a hundirse. Me apresuro a apoyarlo, pero veo que la mano de la muerte yace sobre él. Está manchado de sangre dos veces. Mis manos están cubiertas de sangre. Se le escapa un estrepitoso suspiro. Luego, la rigidez cede, un suave escalofrío recorre sus miembros. Y luego todo está mortalmente quieto… ¿Qué hizo este hombre? Trabajaba, holgazaneaba, reía, bebía, comía, dormía, miraba a la mujer y, por ella, perdía su buen nombre; además, vivió el mito humano de alguna manera, admiró a los hacedores de maravillas, elogió la muerte del tirano y soñó vagamente con la libertad de su pueblo. Y luego, luego murió miserablemente, como todos los demás. (pág.266)

Al reflexionar sobre el episodio, Jung se siente de alguna manera responsable de la muerte del vagabundo. Por un lado, parece envidioso del sentimiento y la pasión sencillos pero fuertes con los que el hombre vivió su vida. Varias veces, el hombre había comentado sobre la rara belleza que encontraba en la experiencia diaria, la cual evocaba un poderoso sentimiento dentro de él. Jung también reflexiona que a veces es esencial que uno «toque fondo» para poder apreciar y comprender su propia altura. De hecho, reflexiona, que las alturas de la consciencia solo son significativas si uno ha experimentado las profundidades. Curiosamente, Jung no comenta extensamente sobre el sentimiento de compasión y dolor evocado en él, que domina la escena, eligiendo en cambio trasladar sus pensamientos a lo filosófico y espiritual mientras contempla la vida del individuo, imaginando una gota de agua moviéndose a través de ella, su ciclo del mar a la nube y viceversa. Sin embargo, es la escena del vagabundo que muere en los brazos de Jung, y el poderoso sentimiento que evoca, lo que permanece en uno, mucho después de que se termina de leer esta escena.

Un patrón similar surge en lo que quizás sea el punto culminante de Liber Secundus: el episodio que involucra al héroe / gigante Izdubar, un encuentro que arroja aún más luz sobre el tema de la lucha de Jung con su intelecto sobredesarrollado y la necesidad de recuperar su alma perdida. Aquí, Jung viaja al este, donde se encuentra con un gigante, que se aleja de la luz que se eleva en el este y del antiguo y heroico pasado de las primeras civilizaciones y culturas. El gigante, aparentemente invencible y vestido con todo su equipo de batalla, se llama Izdubar, el nombre más antiguo del héroe épico sumerio semi-divino Gilgamesh (Schwartz-Salant, p. 18). Increíble y trágicamente, Jung, al usar su razón e intelecto para explicar la naturaleza del mundo natural así como la del gigante, reduce toda su grandeza y poder en simples momentos, sus explicaciones racionales golpean al gigante como dardos venenosos. El tono es trágico aquí cuando Jung se da cuenta demasiado tarde de la tiranía de la razón y el intelecto en su tendencia a derribar y envenenar otros modos de pensar, como el visionario, el mágico y el imaginativo. Jung siente un profundo remordimiento y culpa por haber derribado al gigante y busca desesperadamente una manera de revivirlo mientras agoniza a los pies de Jung. El gigante es demasiado grande y pesado para que Jung lo cargue, pero se le ocurre que podría alterar el tamaño del gigante si lo concibe como una fantasía. El gigante de repente se encoge hasta el tamaño y la forma de un huevo, y Jung puede ponerlo en su bolsillo y llevarlo a un lugar donde podría revivirlo. Jung canta una serie de encantamientos y revive a Izdubar, pero se da cuenta de que a medida que aumentan los poderes del gigante, los suyos disminuyen. Aparentemente, Jung debe alcanzar una relación funcional con el dios, sin destruirlo con su intelecto, ni sacrificar completamente su propio yo al darse cuenta de su aparente insignificancia cuando se enfrenta a los arquetipos. De especial interés es el tono de gran remordimiento seguido de profunda compasión, y domina el relato de Jung sobre esta imaginación activa:

Yo: Oh Izdubar, la noche está cayendo y aquí hará frío. ¿No voy a buscarte ayuda de los hombres?

Iz: Déjalo ser y respóndeme.

Yo: Pero no podemos filosofar aquí, de todos los lugares. Tu miserable condición exige ayuda. (pág.278)
«Caminé por la cresta de la montaña, reflexionando, y miré hacia atrás a mis tierras occidentales, donde hay tanto conocimiento y tantas posibilidades de ayuda. Amo a Izdubar, y no quiero que se marchite miserablemente. Pero, ¿de dónde debería venir la ayuda?» (pág.281 – 282)

Yo: Se ha encontrado un camino. Te has vuelto liviano, más liviano que una pluma. Ahora puedo llevarte». Lo rodeo con mis brazos y lo levanto del suelo; es más liviano que el aire, y lucho por mantener los pies en el suelo ya que mi carga me eleva por los aires… Una vez que hemos cruzado las montañas y hemos llegado a las casas de los hombres hospitalarios, puedo ir tranquilamente a buscar un medio para recuperarte de nuevo por completo». Llevándolo a la espalda, bajo con mucho cuidado por el pequeño sendero de rocas (pág.282).

Este es el intento de Jung de resucitar a Dios (a quien Nietzsche declaró muerto) como fenómeno psicológico, como arquetipo con una realidad interior con la que se puede desarrollar una relación profundamente emocional.

A continuación, en quizás el episodio más desgarrador del Liber Secundus, Jung se encuentra en un páramo oscuro, pantanoso e infestado de serpientes. Mirando hacia abajo, ve a una niña muerta, con el cráneo parcialmente aplastado y ensangrentado. Una mujer velada le ordena que se coma el hígado de la niña. Con repulsión, Jung está indignado por la sugerencia y por toda la situación, pero cuando la mujer dice que ella es el alma de la niña, él se siente obligado a obedecerla. Disgustado, lleva a cabo el macabro ritual solo para que la mujer se levante el velo y anuncie que ella es realmente el alma de Jung. Jung interpreta la visión, señalando que la niña es realmente la imagen de Dios. Insinúa que uno recupera su humanidad cuando es capaz de matar simbólicamente a su Dios, es decir, compensar su inflación con una fe extrema en Dios. De hecho, muchas atrocidades a lo largo de la historia y en todas las religiones han sido cometidas por quienes afirmaban actuar en nombre de diosy por voluntad suya. Jung parece implicar aquí que tal inflación debilita y destruye el alma, y la capacidad de uno para sentir y empatizar con el sufrimiento de sus semejantes. El dios debe ser sacrificado para reclamar la energía psíquica proyectada sobre él y reclamar su propia vida. Para hacer esto, afirma Jung, un tipo particular de «maldad» es necesario, para que los hombres se liberen de la inflación con un arquetipo (posesión por un dios). Jung cita el ritual de la comunión como un medio para este fin, el comer la carne del Salvador y beber su sangre sanando el alma en el ritual de la misa. En cierto sentido, implica que en el ritual de comunión se mata la imagen de Jesús como un ser todopoderoso, omnisciente y omnipotente (así como se enfatiza la imagen del Jesús demasiado humano sufriente). Irónicamente, en este episodio violento y aparentemente bárbaro, Jung parece recuperar parte de su humanidad perdida. Significativamente, es su alma la que le pide que lleve a cabo este acto simbólico de su propio ritual interior de sacrificio y comunión.

Más adelante, en Liber Secundus, tiene lugar otro acto de sacrificio que ilustra la necesidad de Jung de desarrollar sus sentimientos y funciones sensoriales. En este punto los Cabiros emergen de las profundidades. Son deidades parecidas a gnomos de la antigua Grecia, y Jung las describe como provenientes de debajo de la tierra. Protegiendo a los marineros y promoviendo la fertilidad, se sabía que los Cabiros proporcionaban ideas creativas y consciencia, pero también podían interferir con la consciencia en ocasiones, como los gremlins. Los Cabiros anuncian que Jung es ahora su maestro, pero que no debe engañarse a sí mismo pensando que puede controlar la materia viva, que es su reino. Dicen que la materia viva y la creatividad surgen por sí solas, lentamente, y que el intelecto y la voluntad no pueden «levantarlas». Los Cabiros le dan una espada que le han hecho y le dicen que es el medio para superar su locura. Dicen que está enredado en un gran nudo, que Jung exige ver. Le muestran su propio cerebro, del cual le dicen que está demasiado enredado y absorto. Perderse en su propio cerebro es el origen de su locura. Los Cabiros se describen apilados unos sobre otros, creando fibras, raíces y canales, ¡la imagen de un cerebro! Dicen que, de hecho, es el cerebro de Jung y que debe cortarlo con una espada. Si hace esto, se levantarán y vivirán a través de él (es decir, se integrarán). Él hace lo que ellos desean. Jung luego describe una gran torre que fue construida por los Cabiros; dice que la construyeron a partir de la energía de los intestinos, no de los pensamientos humanos. Dice que es algo sólido y símbolo de quien vive de sí mismo.

Cerca del final del Liber Secundus, aparece el alma de Jung y él le dice que se ha sentido bloqueado, incapaz de continuar con su trabajo. Ella responde que es su propia ambición la que lo está bloqueando y le cuenta un cuento de hadas. En él, un rey no tiene hijos y desea un hijo. Visita a una bruja y se confiesa como si fuera un sacerdote. Ella dice que debería estar avergonzado, pero lo ayuda. Entierra una olla de manteca de nutria en su jardín y en nueve meses surge un niño, un hijo. El hijo crece fuerte e inteligente, pero un día quiere reemplazar a su padre. Impresionado por su arrogancia, el padre visita a la bruja nuevamente para pedirle consejo. Esta vez, planta otra olla de manteca de nutria y nueve meses después, el hijo muere. Entierra a su hijo pero siente un terrible remordimiento. Luego, el rey visita a la bruja por tercera vez; esta vez, entierra la olla de manteca de nutria y nueve meses más tarde recupera a su hijo pequeño. El niño crece mágicamente rápido y pronto nuevamente desea el trono de su padre. Esta vez, el padre obedece y el hijo, ahora rey, cuida a su padre por el resto de su vida. Jung le pregunta a su alma el significado del cuento de hadas. Ella responde que él es el rey y su hijo es el pensamiento dubitativo que valoraba más la vida que el amor. La bruja es la madre a la que Jung debe someterse como su hijo si desea cultivar una nueva actitud, porque solo la madre puede crear. Jung se resiste a convertirse en un niño para la madre y ve que esto amenaza su hombría y sus planes de autonomía. El alma dice que precisamente por eso debe someterse a ella, como antídoto a su propia ambición. Jung sigue su consejo y vive el cuento de hadas, entregando todo el poder a su hijo y al hacerlo encuentra algo de tranquilidad. Lo hace con resistencia y miedo, pero sabe que lo curará.

En este punto, Jung reflexiona que comenzó todo este viaje porque no podía vivir consigo mismo. Su “yo” (la persona en la que se había convertido) le resultaba detestable, y tuvo que volver a una especie de “edad mediana” para transformarse en alguien con quien poder vivir. Necesitaba ir al infierno y transformarse; este, afirma, es el camino. En la sección final de El Libro Rojo, titulada «Escrutinios», Jung desarrolla esta idea de convertirse en una persona con la que puede vivir. Comienza criticando implacablemente su propia personalidad despierta, o personalidad «yo», enumerando en detalle todas sus deficiencias y fallas y amenazándola con tortura y castigo, buscando hacerla más consciente de sus propios vicios y tendencias a herir a los demás. Describe a su «yo» como arrogante, moralista, ambicioso, demasiado sensible, desconfiado y vengativo. Tales medios bárbaros son necesarios, afirma Jung, para un «yo» bárbaro que prácticamente no ha progresado desde «la temprana Edad Mediama» (p. 333).

Más adelante en «Escrutinios», el alma de Jung lo visita tarde una noche. Pronto, alguien llama a su puerta. Es una enorme multitud de muertos; Jung señala que los muertos no saben más que los vivos y buscan la plenitud, la resolución y la redención de sus vidas insatisfechas. Jung teme no poder confiar en la interpretación que hace su alma de este episodio; afortunadamente, Filemón aparece en ese momento y procede a predicar a los muertos. Trae consigo “lo bueno y lo bello” y antes de predicar a los muertos, refuerza la sospecha de Jung sobre el alma: “Teme al alma, despreciala, ámala, como los dioses. ¡Que ellas estén lejos de nosotros! Pero sobre todo, ¡no las pierdas nunca! Porque cuando se pierden son tan maliciosos como la serpiente … Aférrate al alma con amor, miedo, desprecio y odio, y no la pierdas de vista. Ella es un tesoro infernal-divino que debe guardarse detrás de muros de hierro y en la bóveda más profunda” (p. 343).

Varios aspectos del tema central del reencuentro del alma están presentes en esta larga y compleja secuencia. Uno podría pensar que después de la mordaz autocrítica de la primera parte de «Escrutinios», Jung sería más compasivo y más abierto a construir una relación con su alma. Pero este no es el caso. Primero, el trato que Jung le da al alma parece inusualmente duro. Aunque la enseñanza de Filemón sobre cómo Jung debería relacionarse con el alma podría tomarse como una advertencia sobre la proyección del ánima (Schwartz-Salant, p. 30), no se puede dejar de lado el hecho de que Jung todavía tiene una desconfianza extrema hacia ella. Ella es «un tesoro infernal y divino que debe guardarse detrás de muros de hierro y en la bóveda más profunda». A todos los efectos, sigue siendo una mujer fatal negativa y sospechosa asociada con Salomé, a quien Jung se ha negado a amar desde el comienzo de su aventura. Además, su alma no es la figura que lo guíe en el episodio de su encuentro con los muertos; más bien, es Filemón. Comparemos esto con el papel de Circe al instruir a Ulises sobre cómo convocar e interactuar con los muertos en La Odisea o Beatrice instruyendo y enviando a Virgilio a ver a Dante a través del Infierno. En cada uno de estos casos, el ánima tiene el papel instrumental positivo de establecer y desarrollar una relación con los muertos (el inconsciente). En el caso de Jung, no parece confiarle esta tarea a su ánima, ni la presenta como alguien muy digno de confianza. El énfasis excesivo de Jung en Filemón y su uso del mito de Filemón de las Metamorfosis de Ovidio y el Fausto II de Goethe distorsionan tanto su carácter como el de Baucis, su esposa:

En general, en el Libro Rojo, parece haber un problema serio con la actitud de Jung hacia lo femenino. Se ha citado el ejemplo de Baucis, que se redujo a solo «la otra mitad de Filemón …» en lugar de tener su propia dignidad e integridad legítimas como la mitad adecuada de esta venerada pareja. Jung ignora la característica principal del mito, la devoción marital y la fidelidad, y lo abandona para usar la asociación de Filemón con la supervivencia del caos (el diluvio). Descarta sumariamente a Baucis porque necesita la conexión de Filemón para sobrevivir a la catástrofe, ignorando el hecho de que sobrevivieron como pareja debido a su profundo amor el uno por el otro. En cambio, Jung los divide refiriéndose a Baucis como la mitad que «se esfuerza por ir al infierno», mientras que Filemón se esfuerza «por el bien». Ésta es la conexión milenaria de lo femenino con el mal, más caracterizada en la forma en que percibe a Salomé, y más tarde en su reacción a los Misterios Femeninos. (Schwartz-Salant, pág. 26)

 

Filemón ahora predica sus siete sermones a los muertos que lo visitan cada noche. Proporciona enseñanzas gnósticas que incluyen la importancia de incorporar el sexo con la espiritualidad, etc. Al final de su enseñanza, Jesús aparece y Filemón le enfatiza a Jung que debe sacrificarse por su propio camino de individuación, como Jesús lo hizo por el suyo, que es la manera adecuada de interpretar y seguir el mensaje de Jesús. Más tarde, Jung visita a Filemón en su jardín y descubre que Jesús también ha llegado al jardín como uno de los invitados de Filemón. Filemón recibe a Jesús y dice que su hermano (Satanás) ya está allí; señala que los dos tienen mucho en común a través de la serpiente, y son inseparables. Filemón dice que necesita a Jesús en su jardín y le pregunta qué regalo ha traído. Jesús responde, “la belleza del sufrimiento y el sacrificio” (p. 359).

Lo que parece notable de esta conclusión de El Libro Rojo no son sólo las complejas y esotéricas enseñanzas gnósticas que Filemón predica a los muertos; sino también lo que falta en el jardín de Filemón. Jung encuentra algún valor en las enseñanzas de Salomé sobre la necesidad del diablo y del mal, pero no parece considerar la necesidad de incluirla a ella, o a lo femenino, en su jardín. Jung, Filemón, Jesús y Satanás están presentes, pero no Salomé, Baucis o cualquier figura femenina representativa. Y el mensaje final de Jesús con respecto a «la belleza del sufrimiento y el sacrificio», aparentemente aplicable a aquellos que luchan con su propia individuación, no incluye la compasión, un aspecto importante de la enseñanza de Jesús que parece ser aplicable y necesario también a la creencia de Jung en la individuación. Curiosamente, Jung reconocería más tarde la necesidad de incluir lo femenino en su alabanza del dogma de la Iglesia Católica de la asunción de la Virgen María (MDR, p. 202), pero en El Libro Rojo, el ánima permanece sin redimir.

Si Jung, después de los años del Libro Rojo, logró o no integrar y desarrollar completamente su ánima, sigue siendo un tema de debate. Por lo menos, parece claro que hizo algunos progresos en la segunda mitad de su vida tras la finalización del Libro Rojo. En su autobiografía, compuesta cerca del final de su vida, Jung comentó:

Pero el ánima también tiene un aspecto positivo. Es ella quien comunica las imágenes del inconsciente a la mente consciente, y por eso la valoré principalmente. Durante décadas, siempre me volví hacia el ánima cuando sentía que mi comportamiento emocional estaba alterado y que algo se había constelado en el inconsciente. Entonces le preguntaba al ánima: “¿Qué estás haciendo ahora? ¿Que ves? Me gustaría saberlo». Después de cierta resistencia, solía producir una imagen. Tan pronto como la imagen estuvo allí, el malestar o la sensación de opresión se desvanecieron. Toda la energía de estas emociones se transformó en interés y curiosidad por la imagen. Le hablaba al ánima sobre las imágenes que me comunicaba, porque tenía que intentar comprenderlas lo mejor que pudiera, como en un sueño (MDR, págs. 187-188).

Además, Jung parecía estar muy consciente de su responsabilidad de lidiar con el ánima y las imágenes que ella presentaba:

Como resultado de mi experimento aprendí lo útil que puede ser, desde el punto de vista terapéutico, encontrar las imágenes particulares que se esconden detrás de las emociones… Lo esencial es diferenciarse de estos contenidos inconscientes personificándolos, y al mismo tiempo para ponerlos en relación con la conciencia. Esa es la técnica para despojarlos de su poder… Me cuidé mucho de tratar de comprender cada imagen, cada elemento de mi inventario psíquico… y, sobre todo, realizarlos en la vida real. Eso es lo que normalmente nos olvidamos de hacer. Dejamos que las imágenes se eleven y tal vez nos preguntemos por ellas, pero eso es todo. No nos tomamos la molestia de comprenderlas, y mucho menos sacar conclusiones éticas de ellas. Esta corta interrupción evoca los efectos negativos del inconsciente (MDR, págs. 177-192).

Parece haber alguna evidencia de que Jung tomó en serio su propio consejo hasta cierto punto y que maduró en su capacidad de relación y sentimiento, ya que en sus últimos años, parece haberse acercado a Emma Jung, su esposa, una vez más, animándola en sus propios estudios del Santo Grial, un tema que abandonó por deferencia a su interés y trabajo (Bair, p. 429). Jung nunca dedicó un análisis extenso al Grial, lo que permitió a Emma y a Marie-Louise Von Franz producir un libro sobre el tema, un análisis en profundidad aclamado por la crítica del Grial desde la perspectiva Junguiana. Quizás El Libro Rojo sirvió en parte como una llamada de atención de la psique de Jung para romper con la inflación de su héroe y dedicar más tiempo al ánima. En el momento de su composición, obtenemos una visión en profundidad de Jung en transición, aún no madurado en el benevolente anciano sabio, la personificación de Filemón que llegó a ser conocido como un hombre de mediana edad que lucha en su gran experimento sobre sí mismo para encontrar y desarrollar su propia alma.

 

Referencias

 

Bair, Deirdre. Jung: A Biography. Boston: Little, Brown & Co., 2003.
Beebe, John. “The Red Book as a Work of Conscience.” Quadrant 40.2 (Summer 2010). 41 -58.
Corbett, Sara. “The Holy Grail of the Unconscious.” The New York Times Magazine. 16 September 2009. 1-10. Web.
Furlotti, Nancy. Interview with David Van Nuys. Shrink Rap Radio. No. 242. 23 July 2010. Podcast.
Jung, C.G. Memories, Dreams, Reflections. New York: Vintage, 1989.
Jung, C.G. The Red Book. New York: W.W. Norton & Co., 2009.
Moore, Thomas. Care of the Soul. New York: Harper Perennial, 1994.
Schwartz-Salant, Nathan. “The Mark of One Who Has Seen Chaos: A Review of C.G. Jung’s Red Book.” Quadrant 40.2 (Summer 2010). 11-38.
Shamdasani, Sonu. “Liber Novus: The ‘Red Book’ of C.G. Jung.” Introduction. The Red Book. By C.G. Jung. New York: W.W. Norton & Co., 2009. 193-222.
Walker, Steven. Jung and the Jungians on Myth. London: Routledge, 2002.